La Gran Muralla China

Canal:  sawyerhartman

La Gran Muralla está situada en el norte de China. Empezada a construirse hace 2.000 años, se extiende a lo largo de 6.700 kilómetros, por montañas y desiertos. Un dato importante es que en 1987 fue incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO, debido a su larga historia y su grandiosa arquitectura.

Este punto turístico atrae la atención de personas de todo el mundo y cada año recibe de 15 a 16 millones de turistas, siendo uno de los destinos más solicitados de todo el continente asiático y también el principal símbolo de China.

Sus orígenes se remontan a la época en la que diversos estados que había en lo que ahora es el territorio chino fueron construyendo sus propias fortificaciones para defenderse unos de los otros.

A continuación, les detallo las principales características de los sectores que estaremos visitando de la Gran Muralla desde Pekín.

Gran Muralla China en Badaling

Se trata del sector más visitado por los turistas a sólo 80 kilómetros de la capital china, en Badaling te encuentras con el tramo mejor conservado de la muralla, el cual fue construido por el año 1500.

Tiene la fama de ser el sector más cómodo de visitar desde la capital China, cuyo recorrido te llevará como mínimo dos o tres horas.

Gran Muralla en Mutianyu

Se encuentra a 70 kilómetros de Pekín. La ventaja de este lugar es que encontrarás menos turistas, y podrás disfrutar tranquilamente. Además, de que en el recorrido por la muralla te verás rodeado de frondosas zonas de bosques.

Gran Muralla en Simatai

Es el sector de la Gran Muralla que está más alejado de Pekín. Para ir a Simatai deberás recorrer 140 kilómetros, pero a su favor está el ser considerado como el sector más interesante de la Gran Muralla.

Criterios que cumple: 

http://whc.unesco.org/en/list/438

  • Criterio (i): La Gran Muralla de los Ming es, no solo por el carácter ambicioso de la empresa sino también por la perfección de su construcción, una obra maestra absoluta. Única obra construida por manos humanas en este planeta que puede verse desde la luna, el Muro constituye, en la vasta escala de un continente, un perfecto ejemplo de arquitectura integrada en el paisaje. 
  • Criterio (ii):  Durante el período Chunqiu, los chinos impusieron sus modelos de construcción y organización del espacio en la construcción de las obras de defensa a lo largo de la frontera norte. La expansión del sinicismo se vio acentuada por los traslados de población que exigió la Gran Muralla. 
  • Criterio (iii): El hecho de que la Gran Muralla sea un testimonio excepcional de las civilizaciones de la antigua China queda ilustrado tanto por las secciones de tapial de las fortificaciones que datan de la época Han Occidental que se conservan en la provincia de Gansu como por la admirable y universalmente aclamada mampostería. del periodo Ming. 
  • Criterio (iv): Este complejo y diacrónico bien cultural es un ejemplo excepcional y único de un conjunto arquitectónico militar que cumplió un solo propósito estratégico durante 2000 años, pero cuya historia de construcción ilustra los sucesivos avances en técnicas de defensa y adaptación a contextos políticos cambiantes. 
  • Criterio (vi): La Gran Muralla tiene un significado simbólico incomparable en la historia de China. Su propósito era proteger a China de la agresión exterior, pero también preservar su cultura de las costumbres de los bárbaros extranjeros. Debido a que su construcción implicaba sufrimiento, es una de las referencias esenciales de la literatura china, encontrándose en obras como la "Balada del soldado" de Tch'en Lin (c. 200 d. C.) o los poemas de Tu Fu (712-770) y las novelas populares del período Ming.
Video Explicativo: