Las
Islas Galápagos o el Archipiélago de Colón, es una provincia del Ecuador,
localizado a 1.000 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana. Oficialmente,
también se le denomina Región Insular del Ecuador. Las Islas Galápagos está
conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e
islotes. Son conocidas alrededor del mundo como las “Islas Encantadas”, famosas
por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que
le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural.
Además, la flora y la fauna encontrada en las Islas es prácticamente única.
Las
Islas Galápagos, es la segunda reserva marina más grande del planeta. Fue
declarado Patrimonio Natural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978 por el
Comité de Patrimonios de la Unesco, fue el primer sitio incluido en esta
prestigiosa lista y uno de los pocos que cumple con los 4 criterios
establecidos por la organización para recibir esta designación. Ser considerado
un Patrimonio Natural de la Humanidad, es motivo de orgullo para todos los
ecuatorianos, porque se reconoce el valor universal que poseen las islas
Galápagos.
El
archipiélago ecuatoriano cumple con los cuatro criterios de su categoría que
son:
http://whc.unesco.org/en/list/1
Criterio
siete: La Reserva Marina de Galápagos es un espectáculo de vida silvestre
submarina con abundante vida que va desde corales hasta tiburones, pingüinos y
mamíferos marinos.
Criterio
ocho: La geología del archipiélago comienza en el fondo del mar y emerge sobre
el nivel del mar donde continúan los procesos biológicos. En comparación con la
mayoría de los archipiélagos oceánicos, Galápagos son muy jóvenes con las islas
más grandes y más jóvenes como la Isabela y Fernandina, con menos de un millón
de años de existencia, y las islas más antiguas, la española y San Cristóbal,
entre tres y cinco millones de años.
Criterio
nueve: El origen de la flora y fauna de Galápagos ha sido de gran interés para
la gente desde la publicación del “Viaje del Beagle” de Charles Darwin en 1839.
Las islas constituyen un ejemplo casi único de cómo los procesos ecológicos,
evolutivos y biogeográficos influyen en la flora y fauna tanto de islas
específicas como de todo el archipiélago.
Criterio
diez: Las islas tienen una diversidad de especies relativamente alta para islas
oceánicas tan jóvenes, y contienen taxones emblemáticos como tortugas gigantes
e iguanas terrestres, las especies de pingüinos más septentrionales del mundo,
cormoranes no voladores y los históricamente importantes pinzones de Darwin y
Galápagos.
El
Parque Nacional Galápagos contiene los hábitats naturales más representativos y
más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos
que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto
de vista de la ciencia y el conservacionismo.
Las
Galápagos, al ser islas oceánicas, nunca estuvieron conectadas al continente,
por lo cual su historia natural se desarrolló en aislamiento. Muchos
científicos han discutido sobre la forma en que las especies llegaron hasta las
islas, y cómo el aislamiento obligó a estas especies sufrir procesos de
evolución. De hecho, las especies que llegaron tuvieron que adaptarse, y
algunas cambiaron radicalmente que se convirtieron en endémicas, es decir
especies únicas que no son encontradas en ningún otro lugar.
El Gobierno de Ecuador, ha creado leyes a favor del turismo a las Islas Galápagos para proteger sus recursos naturales, protegiendo tanto al ecosistema marino como terrestre, para preservar los procesos ecológicos y de evolución y también para asegurar una experiencia altamente educacional a todos quienes visitan Galápagos. La Estación Charles Darwin es uno de los lugares más importantes en Galápagos. Y que esperas para visitar este mágico lugar con una gran belleza escénica que hace de este patrimonio natural uno de los sitios más visitado a lo largo de todo el año por miles de turistas.
The Galapagos Islands
The
Galapagos Islands or the Archipelago of Colón, is a province of Ecuador,
located 1,000 kilometers west of the Ecuadorian coast. Officially, it is also
called the Insular Region of Ecuador. The Galapagos Islands is made up of 13
large volcanic islands, 6 smaller islands, and 107 rocks and islets. They are
known around the world as the "Enchanted Islands", famous for their
numerous endemic species and for the studies of Charles Darwin that led to
establish his Theory of Evolution by natural selection. Furthermore, the flora
and fauna found on the Islands is practically unique.
The
Galapagos Islands are the second largest marine reserve on the planet. It was
declared a Natural World Heritage Site on September 8, 1978 by the Unesco
Heritage Committee, it was the first site included in this prestigious list and
one of the few that meets the 4 criteria established by the organization to
receive this designation. Being considered a Natural Heritage of Humanity is a
source of pride for all Ecuadorians, because the universal value of the Galapagos
Islands is recognized.
The
Ecuadorian archipelago meets the four criteria of its category which are:
http://whc.unesco.org/en/list/1
Criterion
Seven: The Galapagos Marine Reserve is an underwater wildlife spectacle with
abundant life ranging from corals to sharks, penguins and marine mammals.
Criterion
Eight: The geology of the archipelago begins at the bottom of the sea and
emerges above sea level where biological processes continue. Compared to most
oceanic archipelagos, Galapagos are very young with the largest and youngest
islands like Isabela and Fernandina, less than a million years old, and the
oldest islands, Hispaniola and San Cristóbal, between three and five million
years.
Criterion
Nine: The origin of the Galapagos flora and fauna has been of great interest to
people since the publication of Charles Darwin's "Voyage of the
Beagle" in 1839. The islands are an almost unique example of how
ecological, evolutionary and Biogeographic influences on the flora and fauna of
both specific islands and the entire archipelago.
Criterion
Ten: The islands have relatively high species diversity for such young oceanic
islands, and contain iconic taxa such as giant tortoises and land iguanas, the
world's northernmost penguin species, flightless cormorants, and the
historically important Darwin and Galapagos finches.
The
Galapagos National Park contains the most representative and important natural
habitats for the conservation of biodiversity, including those that contain
threatened species of outstanding universal value from the point of view of
science and conservationism.
The
Galapagos, being oceanic islands, were never connected to the mainland, so
their natural history developed in isolation. Many scientists have argued about
the way species came to the islands, and how isolation forced these species to
undergo evolutionary processes. In fact, the species that changed had to adapt,
and some of them became radically endemic, that is, unique species that are not
found anywhere else.
The
government of Ecuador has created laws in favor of tourism to the Galapagos
Islands to protect its natural resources, protecting both the marine and
terrestrial ecosystems, to preserve the ecological and evolutionary processes
and also to ensure a highly educational experience for all who visit.
Galapagos. The Charles Darwin Station is one of the most important places in
Galapagos. And what are you waiting for to visit this magical place with great
scenic beauty that makes this natural heritage one of the most visited sites
throughout the year by miles of tourists.
Explanatory Video:
0 Comentarios